Las siguientes imágenes las envía José María Méndez Brieva correspondientes a una obra de teatro (posiblemente la primera) que se representó en el teatro griego

La foto superior corresponde a la portada del diario de la época 'Ya', de fecha 4 de Mayo de 1957
 El recorte de la izquierda es de la sección Espectáculos del diario Córdoba, correspondiente al 1 de Mayo de 1958, antes del estreno. El apunte a mano lo hizo el maestro Gombau, antes de enviarlo a Jose Mª Méndez Brieva.
El recorte de la izquierda es de la sección Espectáculos del diario Córdoba, correspondiente al 1 de Mayo de 1958, antes del estreno. El apunte a mano lo hizo el maestro Gombau, antes de enviarlo a Jose Mª Méndez Brieva.
El recorte de la derecha es del Diario ABC del 2 de Mayo de 1958.
 Diario Córdoba el 2 de mayo de 1958, con la crónica correspondiente al estreno.
Diario Córdoba el 2 de mayo de 1958, con la crónica correspondiente al estreno.



 Hubo un programa oficial que aparecen en el cuadríptico de las imagenes de arriba
Hubo un programa oficial que aparecen en el cuadríptico de las imagenes de arriba

 Se imprimió un díptico en el que aparece el reparto de nombres que fueron artífices casi el inicio de Universidad Laboral.
Se imprimió un díptico en el que aparece el reparto de nombres que fueron artífices casi el inicio de Universidad Laboral.
A continuación pongo algunas fotos de la representación en la noche del estreno:
 El padre José María Guervós
El padre José María Guervós
 Uno de los actores de la representación
Uno de los actores de la representación
 El padre José María Guervós
El padre José María Guervós








Imágenes de la representación

La foto superior corresponde a la portada del diario de la época 'Ya', de fecha 4 de Mayo de 1957
 El recorte de la izquierda es de la sección Espectáculos del diario Córdoba, correspondiente al 1 de Mayo de 1958, antes del estreno. El apunte a mano lo hizo el maestro Gombau, antes de enviarlo a Jose Mª Méndez Brieva.
El recorte de la izquierda es de la sección Espectáculos del diario Córdoba, correspondiente al 1 de Mayo de 1958, antes del estreno. El apunte a mano lo hizo el maestro Gombau, antes de enviarlo a Jose Mª Méndez Brieva.El recorte de la derecha es del Diario ABC del 2 de Mayo de 1958.
 Diario Córdoba el 2 de mayo de 1958, con la crónica correspondiente al estreno.
Diario Córdoba el 2 de mayo de 1958, con la crónica correspondiente al estreno.


 Hubo un programa oficial que aparecen en el cuadríptico de las imagenes de arriba
Hubo un programa oficial que aparecen en el cuadríptico de las imagenes de arriba
 Se imprimió un díptico en el que aparece el reparto de nombres que fueron artífices casi el inicio de Universidad Laboral.
Se imprimió un díptico en el que aparece el reparto de nombres que fueron artífices casi el inicio de Universidad Laboral.A continuación pongo algunas fotos de la representación en la noche del estreno:
 El padre José María Guervós
El padre José María Guervós Uno de los actores de la representación
Uno de los actores de la representación El padre José María Guervós
El padre José María Guervós







Imágenes de la representación
 
1 comentario:
Recuerdo que allá por los años 1965 ó 66 se interpretó por alumnos y actores externos la tragedia de Electra que incluía orquesta y coros. El P. Emilio Escolar fue quien llevó la dirección. En los bajos del Colegio Gran Capitán, un alumno se encargó de hacer para la obra las estatuas de escayola que decoraban el escenario, y como dato anecdótico, por las mañanas en el desayuno, algunos no comíamos la mantequilla y la dejábamos para hacer los moldes de las estatuas de escayola. La obra fue un éxito, pero no tengo fotos. Creo tener en alguna caja parte del libreto de los coros, y solo recuerdo un pequeño fragmento que lo cantaba uno con voz de barítono y creo decía: "El aire ruge, el frío escarcha, la luna tiembla, Plutón se duerme..." Antonio García Ramírez
Publicar un comentario